El GM Julio Granda, mejor jugador del Per? hace aproximadamente 25 a?os, no representar? a su pa?s en la Olimpiada de Turqu?a. Para justificar su decisi?n, ha escrito un largo manifiesto que presentamos a continuaci?n:
A la Comunidad ajedrec?stica
Valga la ocasi?n para aclarar las circunstancias que han propiciado mi declinaci?n a participar en las Olimpiadas de Ajedrez a celebrarse pr?ximamente este a?o en Turqu?a.
Primeramente lamento much?smo que as? sea; los entendidos podr?n corroborar que luego de haber asistido a 10 Olimp?adas de ajedrez, siempre he tenido la mejor disposici?n para representar a mi pa?s e incluso cuando m?s de una vez hubieron problemas econ?micos para cumplir con los gastos b?sicos que implica una competencia de ese nivel, tuve el compromiso en asumir gastos de mi propio bolsillo y as? propiciar mi asistencia a un evento que es la m?xima expresi?n ajedrec?stica en competencias por equipos en el mundo, siendo el ajedrez un juego b?sicamente individual. Obviamente eso no se valora porque o bien te toman de tonto o asumen con barato chauvinismo que hay que “poner el pecho” para representar al Per? y ?ste es un tema que se presta a manipulaci?n y no se analiza de una manera objetiva y sensata. Una cosa es fomentar el deporte amateur para la sociedad y otra muy distinta es tener que competir a alto nivel y cre?nme que no es nada f?cil y requiere m?s de lo que la gente se imagina.
La actual dirigencia de la federaci?n peruana de ajedrez cuya gesti?n he criticado p?blicamente por sus m?ltiples errores y torpezas; parece que ha buscado la ocasi?n vindicativa para vali?ndose de artima?as y triqui?uelas prop?as de quienes no practican la transparencia, sembrar una serie de falacias para hacerme quedar mal y por ende justificar mi exclusi?n del equipo ol?mpico peruano como una mala actitud de mi parte y no como lo que realmente es: una incapacidad dirigencial una vez m?s manifiesta y una falta de respeto a quienes con nuestro esfuerzo en el ajedrez pretendemos hacer de ?ste un medio de vida.
Como tal vez algunos sepan, hace ya m?s de 5 a?os que soy residente en Espa?a donde vivo con mi familia y mis ingresos econ?micos dependen b?sicamente de las competencias ajedrec?sticas. Lamentablemente dada la severa crisis que atraviesa ?ste pa?s,?ltimamente las competencias cada vez son m?s escasas y los ingresos menguan por lo que cuesta much?simo hacer frente a los inevitables gastos que hay que afrontar todos los meses. Aparte de estas circunstancias dif?ciles que me toca asumir, considero que un Gran Maestro de Ajedrez merece una remuneraci?n econ?mica especial por participar en una Olimp?ada de Ajedrez y as? dignificar a los que con nuestro esfuerzo y capacidad representamos continuamente al Per?. No olvidemos que tan s?lo somos 4 Grandes Maestros activos y los j?venes valores que felizmente abundan en el Per? tendr?n una positiva referencia de que llegar a Gran Maestro significa un trato preferente. Una verdadera y consistente visi?n dirigencial implica cuidar toda la pir?mide donde obviamente la c?spide tiene que ser tratada como su propia condici?n lo amerita.
Siento una compasi?n por aquellos que cegados por sus limitaciones no ven las cosas con amplitud y recurren en su miseria a artima?as para tratar de encubrir su mediocridad. Disc?lpenme, pero tengo que referirme al Dr. Iturry que vali?ndose de las argucias que permite la maltrecha Ley del deporte, ha encontrado en la dirigencia del ajedrez un il?cito medio de vida y pese al repudio que su gesti?n conlleva, se aferra al cargo como si su vida dependiera de ello. Lo curioso es que ?ste se?or cuya felon?a es m?s de una vez manifiesta, se atreve a denostarme vali?ndose de argumentos sin consistencia. El IPD hace algunos a?os estableci? una ayuda econ?mica directa al deportista que se me hizo efectiva en la gesti?n del GM Urday y que ya siendo peque?a, renunci? a ella cuando sorpresivamente me la redujeron. Cuando el Dr. Iturry asumi? la dirigencia de la federaci?n y habiendo el IPD aumentado significativamente la cantidad; Iturry en su gesti?n no hizo nada para gestionarla pese a que me correspond?a ya que no se puede negar que soy n?mero uno del Per? por m?s de 25 a?os. Fue la Dra. Zereceda que en un gesto que debo agradecer p?blicamente tuvo el detalle de formalizar tal ayuda y efectivamente la estoy recibiendo desde entonces, aunque inicialmente s?lo se me otorgaba 1,000 soles mensuales. Un d?a me pregunt? porqu? no se me daban los 1,500 soles que correspond?an a los deportistas de alto nivel ( en ese momento era campe?n panamericano e iberoamericano). Una vez m?s ante la total indiferencia de la federaci?n que no cumpl?a con algo tan elemental como proteger a sus deportistas, me vi obligado por una cuesti?n de justicia a solicitar al IPD presidido por el Ing, Woodman a que se me asignara los 1,500 soles. A la verdad tal cantidad que se agradece y que de ninguna manera desde?o, no me cubre m?s que una semana de mis gastos b?sicos y que por una cuesti?n de dignidad renuncio irrevocablemente a ella.
En abril pasado se realiz? el Campeonato Iberoamericano en Quito – Ecuador donde como el mejor clasificado del r?nking peruano era l?gico que se me considerara. En realidad asisit? porque el presidente de la Federaci?n Espa?ola de Ajedrez se comunic? conmigo y me transmiti? la inquietud del comit? organizador ecuatoriano en que participara pag?ndome todos los gastos, inclusive el boleto a?reo desde Espa?a. Porsupuesto Iturry jam?s se comunic? antes conmigo y tuve la desagradable tarea de contactarme con este se?or para oficializar mi asistencia, ya que su misi?n se ha convertido en un inevitable estorbo cuando a competencias oficiales se refiere; por eso suena tan mendaz e hip?crita que ahora diga en alguna declaraci?n que la federaci?n se ha portado bien conmigo al nombrarme representante del Per? en tal competencia. !!Vaya barbaridad !! !Qu? caro el precio que tengo que pagar al tener un dirigente tan inepto y desubicado! Debo tambi?n aclarar que no recibo un pasaje del IPD desde el 2010 justamente porque no lo solicito.
El 17 de mayo y no en abril como pregona la federaci?n, el Ing. Boris Ascue, me escribi? para ver lo referente a mi concurrencia a las Olimpi?das. Aunque debo reconocer es un tema delicado y sab?a que se pod?a prestar a arteras manipulaciones, tom? la valiente decisi?n de solicitar un requerimiento econ?mico que no tengo reparos en decirlo: 1,000 euros A?n recuerdo la desagradable sensaci?n que me produjo la inmediata r?plica de Ascue que s?lo pod?an ofrecerme 1,000 d?lares. En realidad considerando sumas m?s elevadas que otros pa?ses pagan a sus grandes maestros, yo s?lo buscaba un punto medio para propiciar mi asistencia porque consider? ya que estoy viviendo en Espa?a, con el te?rcio ahorro que hubiese significado un pasaje desde el Per? habr?a bastado para cumplir con mi requerimiento. No es extra?o interpretar por los ulteriores hechos que la federaci?n nunca tuvo buenas intenciones ya que en su doble discurso por una parte aceptaba que hab?a que pagar a los grandes maestros y por la otra nos denostaba p?blicamente como si fuera un delito cobrar por ejercer una actividad por cierto cada vez m?s sacrificada.
Un cordial saludo a todos
GM Julio Granda Zu?iga